

play_arrowT5E9 - 🐦🎶Al ritmo de las aves: La ciencia de su comportamiento y conservación.
¡UN VIAJE ALADO! 🎶🦜 ¿Cómo afectan las actividades humanas a las aves? ¿Cómo las aves perciben el paso del tiempo? 😯⌛ Descubre los secretos mejor guardados de las aves y cómo los humanos influyen en su conservación 🐦🎶
Nuestrxs invitadxs 🤩
✅Tatiana Santander, bióloga y coordinadora del programa Chocó-Andes en Aves y Conservación, con más de veinte años de experiencia en proyectos de investigación y conservación de aves incluidas amenazadas, migratorias y acuáticas.
✅Esteban Guevara, su trabajo se enfoca principalmente en las aves acuáticas alto-Andinas y los colibríes, que son el grupo de polinizadores vertebrados más diverso en el neotrópico. En su investigación, Esteban incorpora observaciones de campo, programas de monitoreo participativo, experimentos de campo y herramientas de análisis espacial y modelos estadísticos
✅ Carlos Rodríguez, profesor de neurobiología evolutiva en la Universidad Estatal de Illinois. Doctorado en neurociencias y comportamiento animal en la Universidad de Emory. Le apasiona estudiar la evolución de la comunicación animal, centrándose en las vocalizaciones de las aves.
La #EstaciónDivulgaCiencia te invita a nuestro nuevo programa: "Al ritmo de las aves: La Ciencia detrás de su comportamiento y conservación" 🕊🌳 📚👩🔬 ¡Te esperamos! 👨🔬📚🦉
#Aves #Ciencia #Conservación #EstaciónDivulgaCiencia #podcast #podcasts #observacióndeaves #aviturismo
Source: https://divulgaciencia.org